21 de abril de 2025
Novedades editoriales de los meses de agosto y septiembre
Los profesores Enric M. Sebastiani, Ferran Sáez, Miriam Díez, Jordi Sánchez, Guillem Turró y Anna Ramis han publicado libros durante los meses de agosto y septiembre. Además, ya está disponible un nuevo número de Ars Brevis.
Competencias clave y Educación Física | Enric M. Sebastiani (coord.)
Enric M. Sebastiani, profesor de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL, coordina, junto con Teresa Lleixà, el libro Competencias clave y Educación Física (Inde Editorial, 2016), con el objetivo de sacar a la luz cuestiones que permitan al profesorado de Educación Física reflexionar sobre el modelo de enseñanza de la disciplina y su incorporación y desarrollo en el currículo educativo.
Estranya forma de vida | Ferran Sáez
Ferran Sáez, profesor de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL, publica Estranya forma de vida (A Contravent, 2016), un ensayo en el que el autor mezcla géneros, historias, reflexiones filosóficas y lecturas.
Atheism and literature in Europe | Míriam Díez i Jordi Sánchez (ed.)
Miriam Díez, directora del Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura, y Jordi Sánchez, coordinador de la Cátedra Ramon Llull, editan Atheism and literature in Europe, en el que recogen las reflexiones y diálogos de diversos autores en torno al ateísmo como fuerza literaria, sobre todo en la poesía.
Ética del deporte| Guillem Turró
Guillem Turró, profesor de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL, publica Ética del deporte (Herder, 2016), en el que analiza el mundo del deporte desde una perspectiva moral con el fin de poder identificar tanto sus problemas como sus potencialidades humanas.
Famílies i mestres, entendre'ns per educar | Anna Ramis
La profesora de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL Anna Ramis publica el libro Famílies i mestres, entendre'ns per educar (Eumo Editorial, 2016), en el que analiza el contexto de la relación familia-escuela: las entrevistas con los tutores, las entradas y salidas de la escuela, las reuniones con los docentes o con el AMPA, los grupos de Whatsapp de padres y madres... Asimismo, hace propuestas de mejora al alcance de todos con el objetivo de construir vínculos basados en la confianza y procurar la mejor educación para los niños.
Ars Brevis, núm. 21
El anuario de la Cátedra Ramon Llull Blanquerna, Ars Brevis, recoge en esta edición una serie de aportaciones sobre el documento Gravissimum educationis del Concilio Vaticano II, con artículos de investigación que tienen como objetivo comprender la circunstancia histórica y las intuiciones fundamentales que lo vertebran, así como la vigencia de sus tesis fundamentales sobre la acción educativa y los principales agentes responsables de educar en la sociedad. Ars Brevis también recoge una serie de estudios de autores relevantes del pensamiento moderno y contemporáneo.
Noticias relacionadas
2 de abril de 2025
La Dra. Montserrat Castelló inaugura un congreso sobre investigación de posgrado en Sudáfrica
27 de marzo de 2025
La Dra. Montserrat Esquerda, nombrada Académica de Número de la Academia Médico-Quirúrgica Española
5 de marzo de 2025
Nuevos vínculos con la Universidad Iberoamericana de México
- Compartir: