Blanquerna Universidad Ramon Llull

Buscador

papa francesc

@VATICAN MEDIA

Blanquerna lamenta la muerte del Papa Francisco y destaca su testimonio y legado de esperanza

21 de abril de 2025

Con profunda tristeza, en el día de hoy toda la comunidad Blanquerna lamenta la muerte del Papa Francisco. Durante estos 12 años de pontificado, el Papa Francisco ha dado testimonio del Evangelio con cada decisión, cada palabra y cada acto, poniendo siempre a los más pobres y vulnerables en el centro. Sus viajes a las periferias, el lavatorio de pies a los excluidos por la sociedad o su repetido clamor por ser una Iglesia en salida serán parte de su legado.

“Haced ruido” fue uno de sus primeros llamamientos a la juventud aquel verano de 2013, en su primera Jornada Mundial de la Juventud. Una frase que resonó con fuerza dentro y fuera de la Iglesia. Con ella animaba a los jóvenes a ser semilla del cambio y a luchar por las causas justas de este mundo.

Una audiencia por los 75 años de Blanquerna

En el marco de los 75 años de Blanquerna, el Santo Padre recibió en audiencia a una delegación de Blanquerna-URL encabezada por Mons. David Abadías, en representación del cardenal-arzobispo, y con la presencia del presidente de Blanquerna-URL, el Dr. Josep Maria Carbonell; el expresidente de Blanquerna, el Dr. Salvador Pié; miembros del Patronato; el secretario general, el Dr. Enric Xicoy; representantes del profesorado, los decanos de las tres Facultades, el Dr. Jordi Riera, la Dra. Concepció Mestres y el Dr. Marc Polo;así como una representación del PAS y del alumnado. Durante la audiencia, el Papa dirigió unas palabras de reconocimiento a la labor llevada a cabo por Blanquerna-URL como fundación canónica diocesana. El Santo Padre instó a los miembros de la Fundación Blanquerna a educar “con un lenguaje contemporáneo, moderno, ágil, pedagógico, basado en un análisis preciso de la realidad”. El objetivo de la educación, dijo el Papa, es formar “personas holísticas que intenten dar lo mejor de sí mismas en el servicio al que Dios las llama, sabiendo que son peregrinos, que en realidad todo es un camino hacia una meta que lo trasciende”. Esa realidad, el encuentro del amigo con el Amado, en ese amor derramado en nuestro corazón que nos da la fuerza para seguir adelante”. El Santo Padre, en aquella audiencia, se refirió a Ramon Llull explicando que él se alejaba de los “héroes fantásticos que buscan eludir nuestra realidad” y, en cambio, proponía “modelos de vida sencillos y naturales, en los que se pueda servir al Señor y ser feliz”.

El Papa Francisco señaló que los jóvenes de hoy, como en el siglo XIII, deben superar muchos obstáculos para descubrir el plan de Dios para ellos: “Vuestra fundación, y toda la Universidad Ramon Llull, al tomar este nombre, asume este apasionante compromiso”, dijo. Podéis descargar el discurso completo del Santo Padre aquí y ver el vídeo aquí.

El Papa Francisco ha sido protagonista de conferencias, charlas y citas en diversos actos institucionales de la vida de Blanquerna, especialmente a través del Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura. Entre ellos, el Observatorio organizó una mesa redonda para analizar los diez años de pontificado desde el punto de vista de la comunicación, un acto de homenaje y análisis del impacto global del mensaje del Papa en una década marcada por el diálogo y la cercanía. Entre otros, también se celebró un encuentro para profundizar en los valores de fraternidad y amistad social propuestos por la encíclica Fratelli Tutti, ejes fundamentales del pontificado de Francisco, desde una perspectiva comunicativa y cultural..

En los próximos días, la comunidad Blanquerna celebrará diferentes eucaristías en las tres Facultades como acción de gracias por la vida del Papa Francisco y para rezar por la Iglesia.

logo

Excelencia es futuro