- Home/
- Investigación/
- GLOBALCODES: Globalización, conflictos, seguridad y desarrollo
GLOBALCODES: Globalización, conflictos, seguridad y desarrollo
- Compartir:
El objetivo principal del grupo de investigación es contribuir al debate científico sobre cómo responder a los desafíos globales de la globalización, el desarrollo sostenible y la seguridad, incluyendo tanto la paz como los conflictos y otras amenazas.
La investigación se fomenta a través de distintas disciplinas de las ciencias sociales como las relaciones internacionales y la ciencia política, la comunicación, el derecho internacional, la historia y la sociología.
El grupo ofrece un espacio para la investigación colaborativa, tanto para los investigadores de Blanquerna como para investigadores visitantes, y forma parte de varias redes internacionales.
GLOBALCODES genera conocimiento teórico y empírico y promueve la investigación interdisciplinaria (y mayoritariamente cualitativa), privilegiando los estudios críticos. El grupo también organiza seminarios de investigación.
Líneas de trabajo del grupo
- Límites, Problemas y Transformaciones en la Paz y Seguridad Internacionales (Oscar Mateos): Se centra específicamente en tres ámbitos clave: a) debates críticos sobre las motivaciones, efectos y dilemas de las intervenciones por la paz y las estrategias de seguridad internacional; b) las implicaciones para la gobernanza global de la paz y la seguridad ante la creciente presencia de actores del Sur Global; y c) debates sobre enfoques alternativos, en particular perspectivas sociocéntricas, para abordar la paz y la seguridad internacionales.
- La Espiral de (In)seguridades: Migración, Prejuicios e Interseccionalidad (Valeria Bello): Los objetivos de esta línea de investigación son, entre otros: profundizar en la comprensión del papel de las cogniciones prejuiciosas en las Relaciones Internacionales, examinar las dinámicas de espiral de inseguridades y las fuerzas que las alimentan, y aplicar la teoría de la espiral al análisis de narrativas, prácticas y políticas en los ámbitos de la migración, los prejuicios y la interseccionalidad.
- Justicia Transicional, Políticas de Memoria y Prevención de la Violencia (Carles Fernández-Torné): Esta línea de investigación explora los mecanismos de justicia transicional, como las comisiones de la verdad, juicios, reparaciones, reformas institucionales y garantías de no repetición, y cómo estos rompen ciclos previos de violencia. Además, la investigación se centra en enfoques de abajo hacia arriba para abordar agravios, fomentar la rendición de cuentas y construir confianza en las instituciones.
- Representación de los conflictos a través del arte (Iván Gómez): El objetivo de esta línea de investigación es analizar y reflexionar sobre las distintas posibilidades artísticas utilizadas para representar conflictos políticos y militares. Desde esta línea se analizan relatos, ficciones, memorias, discursos políticos, ensayos y otras manifestaciones culturales y artísticas que hablan, explican, sitúan o justifican un conflicto y a sus participantes, así como sus intenciones y objetivos finales.
WHAT4WHOM: Percepciones de seguridad en el escenario de la pandemia covid-19.
Investigador principal: Òscar Mateos.
Entidad financiadora: Ministerio de Innovación y Ciencia.
2022-2026.
Redacció de l’esborrany de política pública de pau a Catalunya
Investigador principal: Carles Fernández-Torné
Entidad financiadora: Institut Català Internacional per la Pau
2025
Informe sobre l’estat de la immigració a Catalunya el 2023
Investigadora principal: Valeria Bello
Entidad financiadora: Fundació ACSAR
2024
Climate change and securitization in the Sahel. Emerging insecuritization frameworks from the ecological security paradigm
Investigador principal: Oscar Mateos
Entidad financiadora: Institut Català Internacional per la Pau
2023-2024
A Rethink of the EU Sahel Strategy. From Problematic Decision-Making to a New ‘Transformative Pragmatism’
Investigador principal: Oscar Mateos
Entidad financiadora: Grup dels Verds/ALE al Parlament Europeu
2023-2024
Religious Freedom in Africa 2023.
Investigadora principal: Míriam Díez.
Entidad financiadora: Aid to the Church in Need.
2021-2022.
Monograph on African challenges for the Revista IDEES.
Investigadors principals: Òscar Mateos (GLOBALCODES) i Idayat Hassan (Centre for Development and Democracy, Nigèria).
Entidad financiadora: Centre d’Estudis Contemporanis - Generalitat de Catalunya.
2021-2022
What truth? A critical look at the plurality of civil society discourses on the construction of truth in post-war contexts.
Investigador principal: Òscar Mateos.
Entidad financiadora: Institut Català Internacional per la PAU (ICIP) i AGAUR - Generalitat de Catalunya.
2021.
Security and insecurity in the borders: policy implementation in the state limits.
Investigador principal: Òscar Mateos (GLOBALCODES) i Sergio Caballero (Universitat de Deusto).
Entidad financiadora: Aristos Campus Mundus.
2019-2020.
Servicios que ofrece el grupo
Consultorías.
Organización de Seminarios.
Policy papeles y Policy documents.