Noticias
Consulta aquí las últimas noticias publicadas por Blanquerna.
La promoción 2020-2024 de la FPCEE se gradúa alrededor del hilo rojo
El alumnado de la 76ª promoción de Educación Infantil, Educación Primaria y segundas titulaciones, la 2ª de diplomados universitarios en Inclusión Social y Laboral, la 30ª de Psicología, la 26ª de Logopedia, la 4ª de Gestión Deportiva y la 22ª del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se graduó el pasado sábado 29 de junio en el Auditorio de Barcelona.
Nil Vidal, asistente de dirección en Jocnet Gestió Esportiva S.L. y entrenador de baloncesto en el Club Bàsquet Igualada
Desde que empezó el grado en CAFE, Nil Vidal Garcia (alumni CAFE 2023, máster universitario en Gestión de Organizaciones y Proyectos Deportivos, Sports Management, 2024) tenía bien claro que su futuro giraría en torno a la gestión deportiva.
La Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales y El Gremio de Publicidad renuevan su compromiso con el Festival DRAC NOVELL para la edición de 2024; Un festival que apuesta por el talento joven
El Gremio de Publicidad y la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales han firmado hoy un nuevo convenio para la celebración de la edición 2024 del Festival DRAC NOVELL.
Alumnos del grado en Global Communication Management presentan sus proyectos en el challenge Global "GlobCom Project" en Bangkok
Durante el segundo semestre, 23 estudiantes de GCM han participado en el proyecto GlobCom con quince universidades de UK, Portugal, Italia, Alemania, España (Blanquerna), Sudáfrica, Abu Dhabi, Malasia, Tailandia, Australia, USA (Emerson College ), la India, acompañados de la profesora Alba Ramírez.
Digilab organiza un seminario sobre la confianza en los medios de la sociedad actual
Los pasados 16 y 17 de mayo el grupo de investigación Digilab organizó un seminario con la profesora Julie Firmstone (University of Leeds) y el profesor John Steel (University of Derby).
Hablamos con Jan Ivern sobre consumo de sustancias, jóvenes y confinamiento
Jan Ivern, doctorando y alumni, nos acompaña para hablar sobre el artículo Los padres hablaron después del covid-19: aprendizajes sobre lo consumo de drogas de los adolescentes.
En esta entrevista, exploramos el consumo de sustancias de los jóvenes durante el confinamiento, la influencia de la escolarización y el papel del alcohol, el tabaco y el cannabis en chicos y chicas. Además, los autores presentarán su trabajo en el X Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud de Granada, que tendrá lugar del 15 al 18 de octubre. Preparaos para una conversación reveladora.
Un viaje por los continentes: el alumnado de segunda titulación del grado en Educación Infantil presenta sus proyectos interdisciplinarios
Los y las estudiantes de la segunda titulación del grado en Educación Infantil presentaron por grupos sus proyectos artísticos de este año, representando de alguna manera los diferentes continentes.
La FPCEE Blanquerna-URL y la Fundación Privada José Luis Massó firman un convenio de colaboración para impulsar la inserción de los jóvenes en el mundo laboral y fomentar su educación superior mediante la concesión de becas
La Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL y la Fundación Privada José Luis Massó (FPJLM) han firmado un convenio de colaboración para incentivar los estudios de máster entre los jóvenes, especialmente aquellos con pocos recursos económicos y con especial consideración de los jóvenes en situación de discapacidad.
El alumno Francesc Sánchez nos explica sus prácticas en Poblenou Urban District
Francesc Sánchez, alumno de cuarto del grado en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing, realiza prácticas extracurriculares en la asociación Poblenou Urban District.
Una tarde de película: Caye Casas y Cristina Borobia, creadores de “La Mesita del Comedor”, en el Máster Universitario en Ficción en Cine y Televisión
El pasado viernes, 24 de mayo, el Máster universitario en Ficción en Cine y Televisión. Producción, Guión y Realización organizó la última clase magistral de la mano de Caye Casas y Cristina Borobia, respectivamente director y coguionista, y coproductora y diseñadora de producción de la exitosa “La Mesita del Comedor” (elogiada por el propio Stephen King).