27 de enero de 2025
Blanquerna dialoga sobre propuestas transformadoras de la Escuela
La Facultad organizó, el pasado sábado 9 de abril de 2016, un nuevo encuentro entre maestros, profesores y profesionales del ámbito educativo. Con el objetivo de replantear el propósito de la educación y la organización del aprendizaje, desde el grado en Educación Primaria, se celebró la “Jornada de Debate Educativo: Repensemos la Escuela del siglo XXI”.
La inauguración de la Jornada fue a cargo del Dr. Josep Gallifa, decano de la Facultad, de la Dra. Anna de Monserrat, vicedecana de Educación y Relaciones Internacionales de la Facultad, y del Dr. Josep Ballarín, director de los estudios del grado mencionado.
El Presidente del Centro UNESCO de Cataluña, el Dr. Eduard Vallory, impartió la conferencia "Repensar la educación: La necesidad de construir un sistema avanzado" que giró en torno a los actuales problemas que presenta el escenario educativo y la necesidad de innovación que urge en las escuelas y en otros centros de aprendizaje. Vallory destacó cómo Internet ha transformado la forma en que las personas acceden a la información y al conocimiento, y el reto que acontece enseñar a encontrar sentido a la inmensidad de información. También señaló la figura de los indicadores, los cuales están centrados en los resultados de los procesos educativos y tienden a dejar de lado el proceso de aprendizaje. En consecuencia, remarcó, tienden a ignorar un espectro mucho más amplio de resultados de aprendizaje, que incluyen conocimientos, habilidades, valores y actitudes. La conferencia terminó con una reflexión sobre la figura del maestro, la misión y la carrera del que, según citó Vallory, deben ser repensadas y reconsideradas de acuerdo con las nuevas exigencias y los nuevos retos de la Educación.
Después de la conferencia del Dr. Vallory y la pausa del café, los asistentes se dividieron en cinco talleres simultáneos que contaron con la colaboración de algunos centros educativos: En el taller "El rol de los maestros en el siglo XXI: experiencias de Codocència", participaron la Escola Sadako y el Institut-escola Costa i Llobera; en el taller "Aprender a pensar con las TIC", la Escola Projecte y la Escola Sant Gervasi de Mollet; en el taller "El Arte como fuente de transformación", la Escola Josep Maria de Segarra; en el taller "Espacios innovadores para fomentar el aprendizaje", la Fundació Jesuites Educació y en el taller "Escuelas comprometidas con los demás", colaboró el Consorci d’Educació de Barcelona y el Col·legi Xaloc.
Una recopilación de conclusiones sobre la Jornada y la participación de la Coral Blanquerna pusieron punto y final al encuentro.
Noticias relacionadas
11 de octubre de 2024
Iniciamos un nuevo curso de Aprendizaje Basado en Problemas con los residentes de Enfermería en Blanquerna
25 de julio de 2024
El Dr. Josep López de Lerma presenta su tesis doctoral a la presidenta del Congreso de los Diputados
- Compartir: